Tu carro está vacío.
Hemos crecido en una sociedad y bajo una educación creyendo que para sobrevivir había que luchar educando desde el miedo en muchos ámbitos de nuestra vida por lo que el miedo está profundamente presente en muchas relaciones y acciones diarias sin permitirnos ser quien realmente somos, coaccionados por lo impuesto pero de ahí la importancia de ayudarse con recursos como los aceites esenciales.
La “no dieta” o alimentación intuitiva o “HAES” que proviene del inglés ‘Health at every size’ (salud a cualquier talla). ¿En qué consiste, de qué se trata? Están muy de moda las dietas, se oyen cientos de ellas pero que significa comer intuitivamente, ¿es también una dieta? ¿Qué pasos debemos seguir para llevarla a cabo?
En invierno la piel está más seca y estropeada, la notamos menos flexible y suave. La piel es un organismo vivo y una de sus funciones es regular la temperatura corporal. Si hace frío en el exterior, el riego sanguíneo que llega a nuestra piel disminuye porque nuestro organismo se concentra en enviarlo al interior de nuestro cuerpo para que no baje nuestra temperatura corporal, por eso la piel está menos oxigenada. Además las glándulas sebáceas funcionan con mayor dificultad en invierno y disminuye la grasa en la epidermis y perdemos nutrición.
Llegan las fiestas y con ellas las comidas de empresa, con las amigas, amigos, familia… Es época de celebrar, salir, dar gracias, recibirlas. Para algunos una cruz, para otros la mejor época del año. Seas del grupo que seas, no te salvas, irás a estas cenas o comidas y por ello he preparado este texto, para darte 10 consejos para comer fuera estas Navidades.
Llega la Navidad y sé que sois muchas personas que tembláis solo por el hecho de imaginaros lo que se presenta en cuestión de eventos, comilonas y fiestas y todas esas maravillosas reuniones que nos invitan a celebrar, pero que es cierto, según con quién nos juntemos, corremos peligro inminente de excesos y empaches varios.
La cosmética convencional cada día nos vende nuevos ingredientes y productos de belleza cada vez más sofisticados. Llaman nuestra atención con sus envases bonitos y lujosos. Sin embargo detrás del mundo de la belleza se esconde una de las industrias más contaminantes del planeta. ¿De verdad merece la pena contaminar el medioambiente para sentirnos más jóvenes y guapas? Belleza y contaminación son dos palabras que no deberían ir de la mano. ¡Os invito a apostar por la cosmética natural para cuidar el medioambiente!
El bircher müesli es uno de los mueslis más saludables del mundo y tras experimentar con él y mi viaje de este verano a Suiza, he creado mi propia versión a la que le he añadido algunos alimentos extra que pienso que completan a la perfección la receta original, pues la hacen aún más rica en aceites esenciales, proteína y fibra.
¿Cuántas veces has visto a mujeres que se quedan embarazadas y empiezan a suprimir el alcohol, el tabaco, los alimentos procesados, etc.? Muchas, ¿verdad? De eso va este artículo, de fertilidad y estilo de vida.
Imagino que si estás leyendo éste artículo es porque estás buscando un embarazo y empiezas a plantearte ciertos hábitos saludables que deberás cambiar de cara al ansiado positivo.
Hoy en día se oye hablar mucho de las dietas ‘plant based’, de lo beneficiosas que son y de lo mucho que nos pueden ayudar a nosotros y al planeta. Antes de nada es importante explicar qué es una dieta plant based para que no haya confusión. Una dieta ‘plant based’ es cualquier dieta centrada en alimentos procedentes de fuentes vegetales. Es decir, frutas, verduras, legumbres, cereales, frutos secos, soja…
Las palabras “natural, orgánico bio” están de moda. La industria cosmética ha descubierto que no queremos cuidar la piel con ingredientes perjudiciales para nuestra salud y por eso las estanterías de los supermercados están llenas de cremas y champús donde la palabra “natural” está en primer plano pero lamento decirte que estas palabras son engañosas y no reflejan la realidad de los ingredientes que contienen esos envases. Es lo que se conoce como “greeenwashing” o “marketing verde” y por eso con este artículo pretendo ayudarte a distinguir un producto natural de un producto ecológico.
CHEF · CO-FOUNDER · ACADEMY CHIEF
Chef & Health Activist Honest Food · Plant Power · Autora del libro Ama Come Vive Brilla.
COACH de Crecimiento Personal
Me dedico al bienestar & desarrollo personal pero además… ¡Entrevisto a gente inspiradora!
Instructora Chef de cocina creativa Rawfood
co-fundadora de la Escuela de Cocina, Nutrición y Vida Kalegria. Autora del libro Cómete El Tarro.